¿Qué mortero debo usar para…?

¿Te gustaría conocer donde es recomendado usar los diferentes tipos de morteros? Aquí te dejamos una lista

MorteroProporción Utilizado para
Cemento, cal y polvo1:2:6Colocación de losetas, tabiques, mosaicos, celosías y amacizamientos.
1:2:7Colocación de bloques, mosaicos, emboquillados, chaflanes, recubrimientos de piedra
1:4:8Colocación de mosaico, entrañado, emparche en muros y plafón
1:4:12Colocación de mosaicos, entrañado, emparche en muros y plafón
1:3:20 Cimiento, desplante o muro mampostería, entrañado o zampeado
1:5:20Aplanados rústicos
Cemento y polvo 1:2.5 Richeado (Acabado) de muro o plafón
 1:3Colocación de loseta, bloques, mosaicos, amacizar elementos y reparaciones
 1:4Colocación de loseta, bloques, mosaicos y amacizar elementos
 1:5Mampostería
Cemento y polvo cernido1:2.5Acabados de cemento pulido en piso, caño de drenaje, fosas o cisternas
 Cemento, cal y polvo cernido  1:27:9Masilla en muros y plafones, acabado superior de azotea
 1:18:9 Estuco en muros y plafones
 Cemento, cal, polvo y grava 1:18:27:36Calcreto, para pendientes en azotea, firmes de piso
 Cemento, polvo y grava 1:2.1 Acabado tipo serroteado

Si te parecido interesante esta tabla te invitamos a que conozcas nuestra calculadora de proporciones de materiales para mortero, en ella encontrarás cada uno de los morteros que viste aquí


¿Qué te ha parecido este post? ¿Qué crees que podemos hacer para mejorarlo?. Deja tu comentario y ayúdanos a ofrecerte un mejor contenido

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *