Problema y solución

Los 5 principales problemas que atacaremos con FENIX-5

Antes y durante la construcción de FENIX-5 hemos estado entrevista a varias de las personas que se registraron en la página acera de cual es su flujo de trabajo y cuales son los problemas que tienen actualmente con las herramientas que utilizan para elaborar presupuesto. Este proyecto lo queremos construir usando una comunicación y retroalimentación constante con los usuarios del programa.

De estas charlas y entrevistas hemos obtenido un listado de los principales problemas que encontramos y queremos atacar con FENIX-5.

 

#1 Tienes que usar una computadora vieja o instalar una engorrosa «Maquina virtual» para poder trabajar

 

¿Tu también tiene que usar una computadora vieja para poder hacer tus presupuestos?, Encontramos que muchas personas tienen que usar computadoras viejas o usar maquina virtuales para poder hacer presupuestos. Este es problema muy importante que queremos atacar, ya que con las nuevas versiones que van saliendo de Windows cada vez menos será posible que uses MS-DOS, por eso con FENIX-5 no tendrás que instalar nada para que lo puedas usar solo necesitas un navegador (Firefox o Chrome de preferencia), esto significa que podrás usar FENIX-5 en tu tablet o en tu celular.

 

#2 Cada vez que tienes que hacer un cambio de precios tienes que duplicar todos los conceptos, materiales, etc.

 

¿Nunca te ha sucedido esto? Sobre todo si usas SINCO, si quieres cambiar el precio de un material sin afectar tu presupuesto tienes que duplicar toda tu base de costos. Esto lo queremos solucionar con las Listas de precios, así ya no tendrás que duplicar toda tu base costos sino solo crear una nueva lista de precios y «cotizar»los materiales, la mano de obra, etc.

pantalla-de-lista-de-precios
pantalla de lista de precios

 

#3 Falla tu computadora y pierdes tu bases de costos y el presupuesto en el que has esta trabajando toda la noche.

 

Entre las platicas escuchamos varias historias de personas a las que les robaron sus computadoras, otras a las que sus computadoras dejaron de trabajar y no pudieron recuperar su trabajo. Con FENIX-5 queremos que no tengas que preocuparte por tu información primero porque tu información no se guardará en tu computadora, y si algo le llegará a pasar a tu computadora no perderías nada de tu información y segundo nosotros seremos los encargados de proteger tu información y respaldarla de manera continua para que siempre la tengas disponible.

¿Te ha sucedido algo similar? ¿Haz perdido información por no hacer respaldos?

 

#4 Trabajar sobre el mismo presupuesto se vuelve un caos.

 

Estás trabajando en un presupuesto muy grande y se divide para terminarlo más rápido,  pero integrar todas esas partes se vuelve un caos y resulta siendo más tardado. Una de las razones por las que trabajar en FENIX-5 se hiciera atravesar de internet es para que varias personas pudieran trabajar al mismo tiempo sin conflictos y evitar el hecho de tener que «integrar» las partes de un presupuesto al final.

 

#5 Otra vez tienes que duplicar conceptos, porque la descripción que te piden en el concurso no es igual a la tuya.

 

¿Cuantas veces te ha sucedido que las claves y las descripciones de tus conceptos no son las mismas que las que te piden?. Encontramos que dependiendo de la dependencia y del concurso, un concepto puede ser el mismo pero tener nombre y clave diferentes. Duplicar toda tu base de costos por cada concurso en el que participes te crea una cantidad inmensa de información, este problema lo quisimos atacar permitiendo que cuando agregues un concepto a un presupuesto puedes poner una descripción y clave diferente, que solo serán usadas en ese presupuesto.

 

agregar-concepto
Agregar concepto a un presupuesto

Conclusión

 

Las entrevistas y charlas con los usuarios de otros de programas y presupuestos nos han permitido conocer cuales son alguno de los problemas que ningún otro programa ha podido solucionar. Queremos seguir en contacto contigo y que nos comentes ¿Que otros problemas tienes con el programa que usas para hacer presupuestos? ¿Que cosas le hacen falta y te gustaría que tuviera?

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn

5 comentarios

    1. Hola @Roger121212:disqus, por el momento no hemos desarrollado la parte de las licitaciones de obra pública, ya que primero queremos dejar terminar con la parte de presupuestos para después continuar con las licitaciones.

    1. ¿Te refieres a que algunos programas permiten que se repitan claves? ¿Qué te parece el hecho de poder utilizar una clave diferente en el presupuesto para no tener que duplicar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *